martes 19 de enero de 2021
CCOO apuesta por el empleo verde en Melilla
España podría generar hasta 1.000.000 de empleos "verdes" en el sector de las energías renovables, movilidad sostenible, rehabilitación energética de viviendas y gestión de residuos. Así lo ha explicado hoy en Melilla el Secretario Confederal de Medio Ambiente, Llorenç Serrano. El Secretario Confederal está visitando todas las organizaciones sindicales territoriales de nuestro país para explicar los informes realizados por CCOO de desarrollo de nuevas políticas medioambientales y cuya puesta en práctica podrían suponer la creación 1.000.000 de nuevos empleos, durante el período 2012-2020.
La energía del futuro y el trabajo
Declaración conjunta de organizaciones sindicales -entre ellas CCOO-, empresariales, ambientales, de consumidores y sociales por un cambio de modelo productivo y energético para crear empleos sostenibles en España y en Europa
Fomentar la movilidad sostenible genera empleo
CCOO propone que la movilidad sostenible se incorpore a la negociación colectiva en todos los niveles, y que las grandes empresas y polígonos se establezca la figura del responsable de movilidad, con la misión de dinamizar las políticas de movilidad pactadas y ayudar a resolver los problemas derivados.
Piden al Gobierno que promueva una reducción europea del 30% de las emisiones en 2020
CCOO pide al Gobierno que, como presidente de turno de la UE, presione al resto de los Estados europeos para que se supere el objetivo incondicional del 20% de reducción de emisiones en 2020 hasta llegar al 30%. España ha de aprovechar su presidencia para movilizar a la UE de los 27 y propiciar una estrategia interna sólida y ambiciosa, este objetivo propio debe mantener el liderazgo europeo en los nuevos sectores y generar empleo en la salida de la crisis.
Ante la aprobación en el Consejo de Ministros del Proyecto de Ley de Economía Sostenible, CCOO opina que por sí sola esta iniciativa no producirá el cambio del patrón de crecimiento que nuestra economía necesita, porque deberá estar acompañada de una estrategia global
¿Por qué apostar por una movilidad sostenible?
El transporte público, ir a pie y/o en bicicleta pueden ser una alternativa al coche que manipula en un 75% el espacio público, creando más espacios peatonales destinados a crear una ciudad más segura, saludable, sostenible, amable y moderna.
Para UGT y CCOO, la Unión Europea puede y debe cumplir este compromiso -voluntario y no condicionado a lo que hagan otros países -como parte de una estrategia propia que ha supuesto una mayor competitividad de la economía europea.
La Fundación Biodiversidad concede una nueva subvención a Guelaya Ecologistas en Acción
El proyecto "Estudio sobre técnicas de reforestación de especies forestales autóctonas de la región de Guelaya" ha sido seleccionado entre estudios de numerosas entidades estatales especializadas en medio ambiente y biodiversidad.
CCOO apuesta por la economía verde como vía para salir de la crisis y crear empleo
Las conclusiones de tres estudios realizados por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CCOO (ISTAS) sobre energías renovables, rehabilitación energética y movilidad sostenible avalan la capacidad de generar empleo de la economía verde, pues dichos sectores y actividades podrían crear hasta 800.000 puestos de trabajo en 2020.
CCOO trasmite su apoyo al MARM para que no apruebe un Parque Nacional de Guadarrama devaluado
Representantes de CCOO -de la confederación y de CCOO de Madrid y Castilla y León- se han reunido esta mañana con la dirección del Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) para trasmitirle su rechazo a las propuestas de Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama que han presentado los Gobiernos Autonómicos de Madrid y Castilla y León.
Campaña ni un metro cuadrado más de hormigón
En la ciudad de Melilla en los últimos 15 años se hace especialmente grave este problema debido a su escaso territorio Lo que debía ser un uso racional del suelo se ha transformado en una ocupación especulativa del territorio, generando graves problemas ambientales y sociales, ya que practicamente todas las subvenciones europeas y estatales acaban convirtiéndose en hormigón en nuestra ciudad, y tras todo este tiempo de inversiones millonarias en obras hemos llegado a tener la mayor tasa de desempleo de España.
Oferta especial Semana Santa y del 5 al 18 de Abril
Precio especial familias en dos habitaciones comunicadas (2 adultos y dos niños o tres adultos y un niño) Alojamiento y desayuno 4 personas 108 €
Los jóvenes participantes del proyecto "Formación en recursos ambientales" financiado por la Consejería de Deportes y Juventud y ejecutado por Guelaya-Ecologistas en Acción, han logrado reconstruir el esqueleto de un delfin aparecido hace tres años en las costas de Melilla.
Esta vez el valor de lo sustraido puede llegar a los 6000 euros entre material,herramientas, equipos personales y motores de bombeo, a parte de los destrozos en las instalaciones debido a violencia del robo.
Urbanismo sostenible para la ciudad de Melilla.
Es prioritario que los ciudadanos tengan voz y puedan decir Basta Ya a la política del hormigón, de la especulación, del vehículo privado, de la falta de zonas verdes, de las inundaciones y de la falta de respeto al territorio.
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.